
Perfil de Kate en CineMagazine.com

Sus curvas son un desafío para los cánones
pseudo-anoréxicos que reinan actualmente en Hollywood. Mientras que Calista Flockhart
triunfaba embuyéndose en la (cada vez más escasa) piel de "Ally MacBeal" y
Jennifer Aniston hacía que Brad Pitt enloqueciera por sus huesitos, Kate Winslet
protagonizaba la película más taquillera de la historia, "Titanic".
Katherine Elizabeth Winslet [error,
su nombre no es Katherine, sino Kate] nació el 5 de octubre de 1975 y fue un
rollizo bebé de ojos verdes. Siendo sus padres actores, su predisposición para continuar
la carrera familiar se reforzó. Winslet recuerda su primer papel fue "la Virgen
María fue mi primer trabajo como actriz. Tenía sólo cinco años, pero me lo tomé muy,
muy en serio". Su primer trabajo remunerado fue al participar en un anuncio y
jugar con Honey Monster, el monstruo de miel, Kate contaba con once años.
Tras su paso por la escuela, Winslet se trasladó a
Londres donde participó en varias series televisivas. En 1994, cuando apenas contaba con
19 años la buena suerte le sonrió y Peter Jackson, hasta entonces un reputado
director de películas de serie B como "Mal gusto" o "Tu madre se ha comido
a mi perro", confió en Kate y en Melanie Lynskey para interpretar la historia
real de dos amigas que viven inmersas en un mundo de fantasía y que no dudan en cometer
un asesinato para evitar que las separen. Este debut cinematográfico fue tan bien acogido
que Ang Lee y Emman Thompson, que debutaba como guionista, la eligieron para
interpretar a Marianne Dashwood, la pequeña hermana frívola de "Sentido y
sensibilidad". La película resultó un éxito y ella fue nominada al Oscar como
mejor Actriz de reparto.
Antes de dar el salto definitivo a los Estados Unidos,
Kate Winslet participó en "Jude", una adaptación de la novela de Thomas
Hardy.
Curiosamente fue otra adaptación literaria la que la hizo
meterse en una superproducción, la del "Hamlet" de Kenneth Brannagh,
donde ella era la delicada Ofelia dentro de un reparto de vértigo, entre los que
destacaban Richard Attenborough, Julie Christie, Billy Crystal, Judi
Dench o Gérard Depardieu. Debió gustarle lo complicado de las grandes
producciones, ya que se atrevió a participar en un arriesgado proyecto, que tuvo un
sinfín de problemas: "Titanic".
"Titanic" barrió con todos los récords
establecidos y Kate entre pre-producción, rodaje y promoción invirtió casi dos años de
su carrera en esta película. Tras un merecido descanso y un matrimonio que pilló a todos
por sorpresa, Winslet vuelve a saltar a la actualidad con dos proyectos, pequeños, pero
que suponen la reincorporación de esta bella actriz a la actualidad cinematográfica. El
primero, "Holy Smoke", de Jane Campion y su actor fetiche Harvey
Keitel, donde ella es una chica que es captada por una secta durante un viaje por la
India. El segundo trabajo, "Hideous Kinky", transcurre por Marruecos y cuenta la
historia de dos hermanas durante los sesenta. Todo un cambio desde los húmedos escenarios
que la convirtieron en una estrella. |